Datos personales

Mi foto
Valencia, Valencia, Spain
Iniciamos una nueva etapa en una de las asociaciones más antiguas de España y la que más en Valencia (fundada en 1949) no exenta de retos y dificultades –por la situación actual que todos conocemos-, pero con ilusión y expectativas de futuro, con ganas de que como ave Fénix, se levante de sus cenizas y con redoblada fuerza se presente como lo que es, la asociación con mayor prestigio e importancia de la poesía valenciana, que ha llegado a nuestros días intacta en cuanto a pretensiones y objetivos: apoyar la cultura literaria en general y la poética en particular, sirviendo de caja de resonancia a todo escritor o escritora que se precie y que intente brillar en nuestras letras. Sirva esto como deseo pero también como propósito realizable, casi independiente de las ayudas que podamos recibir. Animamos así a hacer poesía y poesía de calidad ya que nuestra tierra se ha caracterizado siempre por la floración de artistas y ha llenado los rudos aires de las tierras interiores con un caudal vivificador de proyectos y esperanzas, de ilusiones, que no por repetidas son menos necesarias en nuestra vida individual y colectiva.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Homenaje a d. Pedro José Moreno Rubio

Homenaje a d. Pedro José Moreno  
Mantenedora del acto: María José Tebar 
Presenta: Isabel Moyano Lopez 
Preside: Virginia Oviedo 
Actuación especial: Coral de Monteolivete 
Miércoles, 29 de octubre 
19:30hrs 
Museo de la Ciudad de Valencia 
Plaza del Arzobispo, 3 Valencia

Oda a la amistad. 22 octubre 2025

Esta tarde, (miércoles, 22 octubre), la Agrupación Literaria Amigos de la Poesía  se reunió, como cada semana, en su habitual tertulia poética. El tema elegido en esta ocasión fue: “Oda a la Amistad”, ese sentimiento tan frágil como la felicidad, pero a la vez tan profundo y necesario para el ser humano.
Durante la velada, los poetas compartieron versos dedicados a la amistad, el afecto y la lealtad que unen a las personas más allá del tiempo y la distancia. Cada poema fue una mirada distinta a ese lazo invisible que nos sostiene en los momentos de alegría y también en los de adversidad.
Tras la lectura, se abrió un espacio de disertación en el que compartimos anécdotas personales sobre amistades que nacieron en la infancia o juventud, y que, a pesar de los años, aún perduran como testimonio de cariño y fidelidad. En el diálogo, se resaltó que la verdadera amistad es aquella que se entrega sin condiciones, sin esperar nada a cambio, y que sobrevive incluso a las ausencias y al paso del tiempo.

También, dedicamos unos minutos dedicados al taller literario, en los que se intercambiaron ideas y se ultimaron detalles para el próximo acto que la Agrupación realizará en el Museo de la Ciudad. Fue, en definitiva, una tarde de poesía, confidencias y afecto compartido, un recordatorio de que la palabra también puede ser un puente de amistad.
Gracias Lola Roca, Lourdes Lajarín, Manuel Vélez, Miguel García Casas  Carbonell Amparo Vicenta Palomares Maria Dolores Gonzalez Helen de Val Virginia Oviedo 

Fotografías: Cortesía de María Dolores González.

Poesía Valenciana. 15 octubre 2025

El pasado miércoles, 15 de octubre, la Agrupación Literaria Amigos de la Poesía  celebró un emotivo homenaje a la ciudad de Valencia a través de su acto titulado “Poesía Valenciana”.
Durante la tertulia, los poetas participantes ofrecieron sus versos en valenciano y en castellano, como canto de amor y gratitud a esta tierra luminosa, bañada por el Mediterráneo.

Los poemas, evocaron la esencia de Valencia, sus albuferas y sus huertas, el aroma a pólvora, la alegría de las fallas, el arte de la paella y su gran historia, que cada 9 de octubre revive con orgullo y sentimiento.

Fue una jornada de inspiración, donde la palabra poética se unió al latido de una ciudad que inspira a quienes saben mirar con sensibilidad y alma de poeta.

Fotografías: Maria Dolores Gonzalez

Cantos al otoño. 8 de octubre 2025

El miércoles 8 de octubre de 2025, volvimos a reunirnos en nuestra sala de Giorgeta de Valencia, esta vez para loar a la estación presente de OTOÑO. Cada uno de nosotros había elegido un poema sobre otoño de otro poeta, con la intención de compartir con los compañeros el motivo de su elección. Con la excepción de Manuel Vélez que leyó su poema propio, de mantuvo el objetivo: Lourdes Lajarín recitó a M. Hernández, Lola Roca a Lorca, Fdo. Peris(poeta invitado) a J. Siles, Vicenta Palomares a Josefa García, Miguel G. Casas a Teresa Espasa, Amparo Carbonell a A. Storni, M Dolores González a J.R. Jimenez, Annie Giraud a Fdo. Peris y una servidora que escribe esta crónica, Helena de Val, a Machado.

Estuvimos todos de acuerdo en que fue una tarde muy enriquecedora, al intercambiar pensamientos y sensaciones que nos produce el Otoño, al invitarnos a la introspección, tras la exuberancia del verano, con sus luces y colores, a la espera de cumplir con un ciclo de la vida, para poder renacer.🦢Crónica de Helena de Val 
Fotografías: Maria Dolores Gonzalez 

El poeta en su voz. 1 de octubre 2025

El poeta en su voz.
Miércoles, 1 de octubre 2025
El miércoles día 1 de octubre de 2025, nos reunimos en nuestro rincón habitual de Giorgeta, como taller de trabajo para hablar de Poesía y preparar actos venideros. En esta ocasión celebramos nuestro tradicional acto poético de EL POETA EN SU VOZ, recitando los poetas asistentes sus propios poemas, entre ellos: Juan Clemente, Vicenta Palomares  Lola Roca, Amparo Carbonell Amparo  Miguel García Casas  Pepe Ibáñez, Maria Dolores Gonzalez Annie Giraud  y Helen de Val.  Otros recitaron a poetas ajenos, como Lourdes Lajarín y Amparo Calpe. Todo ello en nuestro acostumbrado ambiente de confraternidad y amor a la Poesía. Despedimos el acto programando dedicar nuestra próxima cita a Poetas que canten al Otoño.
Crónica: Helena de Val
Fotografías: Dolores González

Presentación del libro LOS RECODOS DEL RÍO de Helena de Val

El pasado miércoles 24 de septiembre, la Agrupación Literaria Amigos de la Poesía  organizó la presentación del poemario Los recodos del río, de Helena Helen de Val, en la Sala de Actos del Museo de la Ciudad de Valencia. 
Desde la Agrupación, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible este encuentro poético: a nuestra vicepresidenta, Helena de Val, por la generosidad de abrirnos los cauces de su río poético; al poeta D. Pedro José Moreno, por su brillante presentación; a los compañeros y amigos: Maria Dolores Gonzalez Josep Aznar Carmen Arnau Borgoñon Carbonell Amparo Lourdes Lajarín Annie Giraud Vicenta Palomares, Isabel Correcher, Margarita García, Pilar Bigorra, que prestaron su voz a los versos, a Carmen Carrasco por su estupendo prólogo y al grupo de Miguel García Casas y su Trío Lírica, que supo fundir música y poesía en un mismo latido.

Nuestro reconocimiento se extiende también a los responsables de la sala, que nos acogen con hospitalidad, y, por supuesto, a todo el público asistente, cuya presencia da verdadero sentido a nuestra labor cultural.
Con la gratitud profunda de estos 75 años de historia compartida, renovamos nuestro compromiso de seguir cultivando la poesía como uno de los pilares fundamentales de la vida cultural de nuestra ciudad.

Fotografías: Dolores González